• C. de Grau 16, 08030 Barcelona
  • +34 608971761
  • cohesionart@cohesionart.org

0

NEEDED DONATION
PHASES
0%

0

COLLECTED DONATION
In

Cohesión social a través de la música y danza de África Occidental

Cohesión, arte y desarrollo. Trabajamos la cohesión social a través del arte para conseguir un desarrollo humano intercultural y de mejora del mundo donde vivimos, reduciendo la brecha de desigualdad social y de género. Nos une un sentido social, educativo, artístico y étnico encaminado a una labor de mejora de la humanidad y de cohesión social. Nuestros proyectos se basan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en los Derechos Humanos como base fundamental para una convivencia armoniosa a nivel mundial. Por ello, trabajamos incidiendo tanto en países desarrollados, como en aquellos en vías de desarrollo.

Ofrecemos a las organizaciones salir por unas horas de la rutina del día a día y trabajar de una manera inconsciente los valores esenciales que sustentan el bienestar de un equipo. Los beneficios generados por los talleres se invierten en proyectos de inserción laboral y de desarrollo que llevamos a cabo en tanto países emergentes como en el territorio (financiación de estudios, la ayuda a nuevos emprendedores, inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, entre otros). Así, la empresa puede reforzar sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa impulsando la mejora de su ambiente laboral y, de forma simultánea, contribuyendo a la financiación de proyectos con impacto social.

Utilizamos el arte como medio vehicular para crear unidad a la vez que incidimos en los valores básicos de respeto, confianza, integración, cooperación y convivencia. Nuestros talleres van más allá de crear una coreografía, una pintura, un ritmo musical, una composición fotográfica o una obra de arte, se centran en el conocimiento más profundo del mismo, en su espiritualidad y el rol de cohesión social que tiene por ejemplo, en comunidades como la africana, donde el bienestar de la comunidad está por encima del individuo. De esta forma mejoramos las relaciones interpersonales, trabajando en conjunto y resolviendo los conflictos que puedan surgir.

En esta actividad hemos introducido una muestra de la cultura africana, una cultura bastante desconocida para nosotros, pero rica en valores sociales de convivencia y cohesión de grupos.

A través del lenguaje universal de la música y la danza nos unimos sin importar de dónde venimos, nuestras creencias, nuestra edad, nuestro rol en la organización y nuestras diferencias, con el objetivo de crear un ambiente distendido donde podemos trabajar la unidad de grupo.